COA del CBD: cómo leer un certificado de análisis (paso a paso)
Antes de elegir un cosmético con CBD para uso externo/aromaterapia, verifica su COA (certificado de análisis). Un COA reciente confirma concentración, perfil de cannabinoides y controles de seguridad. Como ejemplo real, revisaremos qué mirar en unas cápsulas de CBD para aumento de la energía 600mg de Reakiro (nombre comercial del producto; este artículo no realiza alegaciones sanitarias). En Reakiro encontrarás más referencias con COA accesible.
Índice
- 1) Qué es un COA y por qué importa
- 2) Checklist de verificación (rápido)
- 3) Cómo leer un COA paso a paso
- 4) Errores comunes
- 5) Preguntas frecuentes
- 6) Siguientes pasos
1) Qué es un COA y por qué importa
El COA es un informe emitido por un laboratorio (idealmente con acreditación ISO/IEC 17025) que detalla la composición y los controles de un lote concreto: cannabinoides, metales pesados, pesticidas, disolventes residuales y microbiología. Garantiza trazabilidad y transparencia en cosmética con CBD.
2) Checklist de verificación (rápido)
Ítem | Qué buscar |
---|---|
Lote | Código de lote del producto = código en COA |
Fecha | COA reciente (ideal < 12 meses) y posterior a la fabricación |
Cannabinoides | CBD acorde a etiqueta; THC “no detectable” (n.d.) en cosmética |
LOD/LOQ | Límites de detección y cuantificación reportados |
Contaminantes | Metales, pesticidas, disolventes, microbiología: “pasa” (pass) |
Laboratorio | Datos del lab y posible acreditación ISO/IEC 17025 |
3) Cómo leer un COA paso a paso
- Localiza el lote en la etiqueta y comprueba que coincide con el del COA.
- Revisa la fecha del informe: cuanto más reciente, mejor para ese lote.
-
Comprueba el perfil de cannabinoides:
- El valor de CBD debe estar alineado con la concentración declarada (%, mg/ml o mg totales).
- THC: en cosmética se gestiona como impureza y suele reportarse como no detectable (n.d.).
- Observa LOD/LOQ: aseguran qué tan bajo puede medir el laboratorio.
- Contaminantes: verifica que metales pesados, pesticidas, disolventes y microbiología pasen las especificaciones.
- Valida el laboratorio: datos de contacto y, si aplica, ISO/IEC 17025.
- Guarda el COA junto con el ticket o la ficha del producto para futuras consultas.
4) Errores comunes
- COA genérico que no corresponde al lote del producto.
- Fechas antiguas sin actualizar tras nuevas producciones.
- Confundir % y mg en la etiqueta (consulta nuestra guía de concentraciones).
- Omitir contaminantes: revisa siempre todas las secciones del informe.
5) Preguntas frecuentes
¿Dónde encuentro el COA?
En la ficha del producto (apartado “calidad” o “COA”) o mediante código QR/URL en la etiqueta. Ej.: en la ficha de cápsulas de CBD para aumento de la energía 600mg de Reakiro.
¿Cada cuánto se actualiza el COA?
Con cada lote o cuando el fabricante renueva análisis. Prioriza informes de los últimos 12 meses.
¿Sirve el COA para recomendar usos médicos?
No. El COA verifica parámetros analíticos y seguridad. Este artículo trata cosmética/uso externo y no hace alegaciones sanitarias.
6) Siguientes pasos
Ver Cosmética con CBD Explorar Aceites (uso tópico)
Aviso legal: Contenido informativo. No sustituye consejo médico. NaturaPoint comercializa productos de uso externo/aromaterapia. No aptos para ingestión.